Baúl mundo

lunes, 23 de diciembre de 2024

Feliz Navidad


 

Publicado por Francisco Onieva en 10:47 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Fotografías
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivos del blog

  • ►  2025 (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ▼  2024 (1)
    • ▼  diciembre (1)
      • Feliz Navidad
  • ►  2023 (20)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2022 (29)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2021 (44)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (6)
  • ►  2020 (19)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (16)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2018 (19)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2017 (27)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2016 (32)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2015 (23)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (54)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (5)
  • ►  2013 (65)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (1)

Etiquetas

  • Anaqueles (17)
  • Baúl mundo (7)
  • De libros (192)
  • De rebus publicis (8)
  • De viva voz (4)
  • Fotografías (23)
  • Geografías mínimas (1)
  • Hojas de ruta (75)
  • Investigación (3)
  • Los Pedroche (1)
  • Los Pedroches (26)
  • Mínimas (10)
  • Narrativa (4)
  • Un cuaderno de poesía propio (27)

Seguidores

Datos personales

Mi foto
Francisco Onieva
Francisco Onieva (Córdoba, 1976) reside en Pozoblanco, donde es profesor de Lengua Castellana y Literatura en el IES Antonio María Calero. Como poeta ha publicado: Los lugares públicos (1998, ampliado en 2008), Perímetro de la tarde (Rialp, 2007; accésit del Adonáis), Las ventanas de invierno (La Oficina ediciones, 2013; Premio de Poesía Cáceres y Premio Solienses) y Vértices (Visor, 2016; Premio Jaime Gil de Biedma). A ellos hay que sumar los cuadernos Descuidos y omisiones (2011) y Frontera,tú (2015), y la coordinación de los libros colectivos Palabra compartida (2007), Divergentes (2015) y Un aplauso interior (2021). Su obra poética ha sido recogida en antologías como Los círculos del aire (2008) o Con&versos (2014). Como narrador, ha publicado dos libros de relatos: Los que miran el frío (Ediciones Espuela de Plata, 2011; Premio Andalucía de la Crítica 2012 a la Ópera Prima) y El extraño escritor y otras devastaciones (Ediciones Espuela de Plata, 2016). Además, es autor del ensayo En tierra de nadie. Antonio Rodríguez de León, y de numerosos estudios sobre Cervantes, Bécquer, Unamuno, Cernuda o Borges. Es miembro de la Real Academia de Córdoba.
Ver todo mi perfil

Vértices

Vértices
Visor, Madrid, 2016.

El extraño escritor

El extraño escritor
Sevilla, Ediciones Espuela de Plata, 2016.

Frontera, tú

Frontera, tú
Córdoba, De Torres Editores, 2015

Los que miran el frío

Los que miran el frío
Sevilla, Ediciones Espuela de Plata, 2011

Las ventanas de invierno

Las ventanas de invierno
Madrid, La Oficina Ediciones, 2013

Descuidos y omisiones

Descuidos y omisiones
Córdoba, La Fragua de Metáforas, 2011

Perímetro de la tarde

Perímetro de la tarde
Madrid, Rialp, 2007

Los lugares públicos

Los lugares públicos
Córdoba, 2008 (como cuaderno, Córdoba, 1998)

Ventanas recurrentes

  • EL VISIR DE ABISINIA
    Microlectura | 51 | Hermano pulpo
    Hace 2 horas
  • Culturamas
    ‘Bacalo de Bilbao’, ¿qué serías capaz de hacer por triunfar en el fútbol?
    Hace 2 horas
  • Puentes de papel
    ELOY SÁNCHEZ ROSILLO. VENIR DESDE TAN LEJOS
    Hace 2 horas
  • Solienses
    Diversidad sexual e identidad rural en la inauguración del FolkPozoblanco
    Hace 1 día
  • Blog de Álvaro Valverde
    Desde este rincón: 20 años
    Hace 2 días
  • Blog de Álvaro Valverde
    Desde este rincón: 20 años
    Hace 2 días
  • CRISIS DE PAPEL
    Xuan Bello, ensayo de una despedida
    Hace 3 días
  • carlosalcorta
    JUAN DOMINGO AGUILAR. UN MAL DE FAMILIA
    Hace 1 semana
  • El rompehielos
    Presentación en Zaragoza
    Hace 1 semana
  • Blog de Felipe Benítez Reyes
    LA GENTE
    Hace 1 semana
  • Estado Crítico
    Cerramos por descanso del personal
    Hace 3 semanas
  • Jorge Díaz Martínez
    El realismo social de Pablo García Casado
    Hace 2 meses
  • El blog de Salvador Gutiérrez Solís
    NOVEDAD: TALLER DE ESCRITURA CREATIVA
    Hace 11 meses
  • El mundanal ruido
    Parada técnica
    Hace 1 año
  • PERROS EN LA PLAYA
    hacia el final
    Hace 2 años
  • FUEGO CON NIEVE
    SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
    Hace 4 años
  • FUEGO CON NIEVE
    SOBRE "PATRIA" DE FERNANDO ARAMBURU
    Hace 4 años
  • (Casi) diario de José María Cumbreño
    III Premio Centrifugados de poesía joven
    Hace 5 años
  • Microrréplicas
    Ser mujeres
    Hace 5 años
  • AL MARGEN, por Manuel Rico
    Recordando a Pavese, leyendo a Margarit y pensando en mis diarios.
    Hace 6 años
  • Libros y Literatura
    La única, voz, de Tiziano Angri
    Hace 7 años
  • Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas
    Un paseo por la desgracia ajena
    Hace 7 años
  • La Tormenta en un Vaso
    Depresión tropical, Jorge Posada
    Hace 8 años
  • mario cuenca sandoval
    El ladrón de morfina, en el blog de Mundodona
    Hace 9 años
  • Página en construcción
    Poesía habitable: EL BOSQUE SIN REGRESO y CARRUSEL
    Hace 9 años
  • las afinidades electivas
    JOSÉ MANUEL RAMÓN
    Hace 9 años
  • EL GRAN FELTON
    Lunes 17 de marzo, 20:00, presentación en Córdoba de "Vida y leyenda del jinete eléctrico"
    Hace 11 años
  • Área de sol
    A veces el corazón me sube a la garganta
    Hace 11 años
  • Casa de paso
    Última entrega
    Hace 11 años
  • muchocuento
    Facebook vs. Blog
    Hace 11 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Visitas


contador de visitas

Páginas vistas

Francisco Onieva. Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.