 En 1989 el Premio Cervantes reunió, bajo
el título Lo mejor de Octavio Paz. El
fuego de cada día, una amplia selección de su obra poética, que reemplazaba
a la precedente
En 1989 el Premio Cervantes reunió, bajo
el título Lo mejor de Octavio Paz. El
fuego de cada día, una amplia selección de su obra poética, que reemplazaba
a la precedente 
Debemos, pues, congratularnos de la
reedición de un libro definitivo para entender la obra poética de un autor
clave en la renovación de la lírica hispanoamericana del siglo XX, que, fiel a
una tradición literaria, sabe encontrar el camino de la modernidad a través de un
singular sincretismo, de una poesía de gran riqueza formal y tonal, nacida de
un instante que es trascendido al universalizar la experiencia, en la que
confluyen las inquietudes metafísicas del hombre, la erudición, la emoción, la
experimentación, el erotismo y el conocimiento, aunados en un tú, cauce
necesario para la escurridiza definición de un yo complejo.
Autor: Octavio Paz
Título: El fuego de cada día
Editorial: Seix Barral
Año: 2014
(Publicado en Cuadernos del Sur, 6 de diciembre de 2014, p. 7)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario